Entradas

DEFINICIÓN DE TROVADOR

Imagen
DEFINICIÓN DE TROVADOR El origen etimológico del término trovador se encuentra en el latín fundamentalmente. Y es que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: •             El provenzal “trobar” que derivaba del sustantivo latino “trope”, que significa “canción”. •             El sufijo “-dor”, que indica agente. Trovador Trovador es un término que puede utilizarse como adjetivo o sustantivo. El concepto se encuentra asociado al verbo trovar, cuya acción consiste en crear e interpretar versos y diversas composiciones de tipo poético. Una trova, de hecho, es un verso o una cierta clase de creación métrica. De ahí que actualmente se utilice también la palabra trovador como sinónimo de poeta y poetisa. En cuanto al uso histórico de la noción, puede decirse que un trovador era un bardo y cantante de la Edad Media que interpretaba verbo...

DEFINICIÓN DE SAMBA

Imagen
DEFINICIÓN DE SAMBA Se conoce como samba a una danza y género musical originario de Brasil, que tiene sus raíces en África. La historia indica que la samba fue desarrollada en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX por esclavos que obtuvieron su libertad. Samba Hay que destacar, de todos modos, que el concepto de samba se aplica a diferentes clases de ritmos y bailes que desarrollaba la población afroamericana en distintos estados de Brasil. La samba suele caracterizarse por la inclusión de instrumentos de percusión y de los coros que entonan las canciones. La samba se baila siguiendo el ritmo de la percusión con las piernas y sacudiendo la pelvis. Quienes bailan samba suelen usar poca ropa y diversas ornamentaciones como parte del vestuario. Se denomina escuela de samba a las agrupaciones dedicadas a bailar y cantar samba. En los carnavales, las escuelas de samba desfilan por un espacio conocido como sambódromo, siendo protagonistas de inmensas fiestas populares....

DEFINICIÓN DE TANGO

Imagen
DEFINICIÓN DE TANGO El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro. Tango A nivel musical, el tango suele ser interpretado por una orquesta típica o sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la guitarra y el contrabajo. En cuanto a las letras, suelen basarse en el lunfardo (la jerga rioplatense) y expresar desamores o reclamos políticos. Enrique Santos Discépolo (1901-1951), Francisco Canaro (1888-1964), Osvaldo Pugliese (1905-1995), Cátulo Castillo (1906-1975), Edmundo Rivero (1911-1986), Aníbal Troilo (1914-1975), Mariano Mores (1918) y Astor Piazzolla (1921-1992) son algunos de los principales compositores de tango. Entre los cantantes y cantores de tango, sobresale Carlos Gardel (1890-1935), el máximo símbolo del género. Aún se discute si nació en Francia o en Uruguay, aunque vivi...

DEFINICIÓN DE ÓPERA

Imagen
DEFINICIÓN DE ÓPERA Ópera proviene de la lengua italiana y hace referencia a la obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de una orquesta. El término se aplica para nombrar a la obra, al poema dramático destinado a este tipo de representación, al género que agrupa estas obras, a la música típica del género y al teatro construido para representar óperas.   Ópera Por ejemplo: “Esta noche voy a ver una ópera al Teatro Colón”, “Mi sueño es ir a la Ópera de Sydney”, “Giacomo Puccini es uno de los mayores compositores de ópera de la historia”. El concepto de ópera comenzó a utilizarse alrededor del año 1350. El género forma parte de la tradición de la música clásica occidental e implica diversos tipos de composiciones, entre los que encontramos el aria, el recitativo y la canción. La ópera puede ser cantada por dúos, tríos u otras formaciones, y pueden requerir la presencia de un coro, tanto para piezas exclusivamente corales como para...

DEFINICIÓN DE JAZZ

Imagen
DEFINICIÓN DE JAZZ El jazz es un género de música que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y, con el correr de los años, se expandió por todo el mundo.   Jazz El 6 de marzo de 1913, el “San Francisco Bulletin” fue el primer medio de comunicación en hacer público el término jazz en un artículo periodístico; en dicha ocasión, su propósito era referirse a la música que ejecutaba una orquesta del ejército. El primer disco que incluyó música autodefinida como jazz, por otra parte, fue editado en 1917 por la Original Dixieland Band. La principal característica del jazz es que no se apega de manera estructurada a una partitura, sino que se basa en la improvisación y la libre interpretación. Lo habitual, de todas formas, es que los músicos ejecuten un tema conocido dentro de un cierto marco armónico, y que dejen volar su imaginación para adornarlo y modificarlo según la inspiración. Esta...

DEFINICIÓN DE CUMBIA

Imagen
DEFINICIÓN DE CUMBIA La cumbia es un género musical y baile que tuvo su origen en Colombia y en Panamá pero que, en la actualidad, se ha popularizado en el resto de América Latina y cuenta con numerosas variantes y adaptaciones. Cumbia La historia cuenta que, en Colombia, la cumbia surgió en la costa del Caribe a partir de la fusión cultural entre los indígenas, los esclavos que llegaban desde África y los españoles durante la Colonia. En Panamá también se desarrolló durante la época colonial, con coreografías y música de origen africano y pasos de danza aportados por andaluces, gallegos e indígenas. A partir de la década de 1940, la cumbia colombiana comenzó a expandirse a otros países latinoamericanos. Así fueron apareciendo subgéneros como la cumbia argentina, la cumbia mexicana, la cumbia peruana y la cumbia venezolana, entre otros. Entre los instrumentos más habituales de las bandas de cumbia tradicional, se encuentran los tambores, ...

DEFINICIÓN DE RAP

Imagen
El rap es un estilo de música que se caracteriza por un recitado rítmico de las letras, que no se cantan. Surgido en Estados Unidos en la mitad del siglo XX, se trata de un estilo que suele ser asociado con la población estadounidense de raza negra aunque, en la actualidad, trasciende fronteras y culturas. Rap La acción de interpretar un rap se conoce como rapear, mientras que los intérpretes son mencionados como raperos o con la sigla MC (por Master of ceremony, es decir, “Maestro de ceremonia”). Al rapear, el MC se apoya en una melodía de fondo que se denomina beat, encargada de marcar el ritmo. Numerosos son los cantantes de rap que han conseguido convertirse en un referente dentro del citado género musical. No obstante, entre los que han logrado mayor éxito y reconocimiento se encuentran los siguientes: -Eminem (1972). En el año 1999 fue cuando saltó al estrellato este artista, que ha pasado a ser uno de los que más ha vendido dentro de este estilo. En 1999 fue cuando ...