DEFINICIÓN DE JAZZ
DEFINICIÓN DE JAZZ
El jazz es un género de música que tiene su origen en
diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Surgió a finales del siglo XIX
en los Estados Unidos y, con el correr de los años, se expandió por todo el
mundo.
Jazz
El 6 de marzo de 1913, el “San Francisco Bulletin” fue el
primer medio de comunicación en hacer público el término jazz en un artículo
periodístico; en dicha ocasión, su propósito era referirse a la música que
ejecutaba una orquesta del ejército. El primer disco que incluyó música
autodefinida como jazz, por otra parte, fue editado en 1917 por la Original
Dixieland Band.
La principal característica del jazz es que no se apega de
manera estructurada a una partitura, sino que se basa en la improvisación y la
libre interpretación. Lo habitual, de todas formas, es que los músicos ejecuten
un tema conocido dentro de un cierto marco armónico, y que dejen volar su
imaginación para adornarlo y modificarlo según la inspiración.
Esta libertad de los artistas de jazz explica por qué el
género no registra ventas masivas. El público está más habituado a consumir
música subordinada a la melodía y estructurada con un estribillo, como es el
caso del pop.
La interpretación más habitual del jazz incluye un
instrumento solista (como una trompeta) acompañado por una sección rítmica
(batería, bajo, contrabajo) e instrumentos armónicos (piano, guitarra). El jazz
puede ser interpretado tanto por solistas como por tríos, cuartetos o las
denominadas big bands, de múltiples integrantes.
Veamos a continuación una breve reseña de la vida de tres de
los músicos de jazz más importantes de la historia:
Duke Ellington
JazzFue un compositor, arreglista y pianista nacido en
Washington D.C. en 1899. Su destino era la música: a la edad de siete años,
comenzó a tomar lecciones de piano, y ya desde sus inicios se dejó influenciar
por el género conocido como ragtime, uno de los que más tarde contribuiría con
el nacimiento del jazz. Antes de cumplir la mayoría de edad, realizó su debut
profesional y durante unos años actuó junto a varias bandas de su ciudad natal.
En 1922, fue convocado para tocar en Nueva York, donde se nutrió de la
experiencia que necesitaba para crear un quinteto por sus propios medios; lo
llamó The Washingtonians, y fue su billete de ida hacia la fama internacional,
tanto en el ámbito musical como en el cine.
Billie Holiday

A la edad de dieciocho años, grabó su primer álbum junto a
Benny Goodman, un prestigioso clarinetista, y su suerte cambió gracias a sus
inigualables cualidades vocales. Lamentablemente, el éxito la desbordó y no
supo rodearse de personas que la ayudaran a salir de la profunda depresión en
la que se ahogó lentamente, hasta quitarse la vida en 1959.
Louis Armstrong
Fue un cantante, trompetista y director norteamericano,
nacido en el año 1900 y fallecido en 1971. Su coetáneo y conterráneo Duke
Ellington dijo una vez que si había existido un verdadero Sr. Jazz, este había
sido Louis Armstrong. Dio sus primeros pasos por el mundo de la música en Nueva
Orleans, su ciudad natal, tocando con varios grupos hasta el año 1922, en el
cual Joe King Oliver lo invitó a formar parte de su banda, y esto marcó un hito
en su carrera. Un par de años más tarde, participó de la grabación de varios
discos en Nueva York y su fama creció rápidamente.
Tomado de:https://definicion.de/jazz/
Comentarios
Publicar un comentario