Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

DEFINICIÓN DE MÚSICA SALSA

Imagen
Surgimiento de la salsa, influencias musicales Como género musical, la salsa nació a mediados de la década de 1960 entre Nueva York y Puerto Rico. Por supuesto, sus antecedentes son muchos más remotos. Los primero intérpretes de salsa (el nombre, como puede suponerse, proviene de la integración de distintos componentes) apelaron a las combinaciones entre el mambo, la guaracha y el latin jazz, entre otros ritmos. Las raíces de la salsa no provienen de un punto determinado sino de varios porque este género musical es el resultado de la fusión de diversos aspectos de la cultura musical de varias etnias; principalmente podemos mencionar Cuba, Venezuela, Colombia, Puerto Rico y ciertos barrios de las ciudades de Miami y New York de Estados Unidos. Un aspecto clave en el desarrollo de la salsa fue el exilio de muchos cubanos tras la revolución encabezada por Fidel Castro. Los cubanos llevaron sus ritmos como el son y los mezclaron con otros, contribuyendo al desarrollo de la...

QUE ES LA MÚSICA REGGAETÓN

Imagen
Si uno busca el concepto de reggaetón en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), notará que el término no es reconocido por la entidad. Se trata, sin embargo, de una palabra que alcanzó una gran popularidad en los últimos años. Reggaetón El reggaetón o reguetón es un género de música que combina el reggae con el rap y el hip hop. Surgió en América Central a finales de la década de 1980, pero tardó unos veinte años en popularizarse y llegar a otras regiones del mundo. Se cree que fueron artistas panameños quienes comenzaron a tomar elementos del reggae en español, le añadieron componentes del rap y fueron desarrollando este ritmo. Por ejemplo: “La música preferida de mi hijo es el reggaetón”, “Polémica por una canción de reggaetón que ofende a las mujeres”, “No soporto el reggaetón: me gusta mucho más el reggae”. De acuerdo a algunas versiones, el cantante estadounidense (de padres puertorriqueños) Vico C fue quien acuñó el término reggaetón. Fuera del ámbi...

QUÉ ES MÚSICA POP

Imagen
QUÉ ES MÚSICA POP La música pop es un estilo musical derivado de la música popular. Su nombre, pop, procede del inglés, que es un acortamiento del término popular, que en español traduce ‘popular’. La música pop se origina en Inglaterra, a mediados del siglo XX, tomando elementos de distintos géneros de la música popular del momento. En este sentido, es un género muy ecléctico, pues en él se pueden rastrear elementos del rock and roll, el dance, el góspel, el soul, el folk, así como de géneros más actuales de la música afroamericana, como el rap o el hip hop. Algunas de las características fundamentales de la música pop son la breve duración de sus canciones, la estructura estrofa-estribillo-estrofa de sus composiciones líricas, y sus ritmos y estribillos pegadizos. Su instrumentación, por otro lado, se vale esencialmente de la batería, el bajo, la guitarra eléctrica, la voz y el teclado, así como del uso de tecnología para la composición musical. Las voces suelen ...

MÚSICA

Imagen
DEFINICIÓN DE MÚSICA  Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido? El término música tiene su origen del latín “musica” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La maestra de música me felicitó por mis avances con la guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella”, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos”. Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organiza...

PREVENCIÓN DE DESASTRES

Imagen
5 ACCIONES QUE DEBES TOMAR PARA PREVENIR LOS DESASTRES NATURALES. Lamentablemente en estos últimos meses nuestro país ha pasado por desastres que muchos de nosotros en su mayoría no los esperábamos. Muchos hemos escuchado hablar sobre el Fenómeno el Niño y sobre los cambios que ha generado en todo el mundo. Un fenómeno que en países como el nuestro han afectado en gran medida. Lluvias intensas produciendo huaycos, enfermedades como el cólera, intensas formaciones de nubes y algunas otras razones por las que hemos pensado en cómo prevenir. Pero, ¿Que podemos hacer para evitar desastres naturales? Pues a decir verdad no podemos evitarlos, pero hay muchas razones para poder cuidar nuestro planeta y prevenir muchas pérdidas en el futuro. Si eres de los que aún está a salvo y no se ha visto tan afectado por los últimos desastres en nuestro país pues es momento de empezar a prevenir. 1.Conoce la ubicación de los hospitales más cercanos En momentos de pánico no sólo los desas...

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
MEDIO AMBIENTE El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin, todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente. Se entiende por medio ambiente o medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio ambiente se celebra el 5 de junio. A favor de muchas opiniones, la expresión «medio ambiente» es un pleonasmo, y se puede sustituir po...
Imagen
SEGURIDAD EN LA RED  La seguridad en la red es proteger los datos personales de la persona(s) para proteger esos datos el usuario tiene un nombre o una identificación y una contraseña   dependen de la protección que el usuario aplique para el uso normal del equipo él pueden acceder a un ordenador desde otro equipo, obtener información confidencial o lo que la persona que roba la información quiera por ejemplo le pueden mandar un tipo de archivo al correo para hacerle una copia de seguridad delos archivos que tenga, por eso en alguna redes sociales nos pide una id o nombre para prevenir si es el usuario correcto; en todas las empresas es de vital importancia las medidas de seguridad que tomemos para el cuidado de la información, para evitar un robo de información o otra cosa podemos obtener una aplicación o software para la protección de nuestras cosas.  Con los avances de la tecnología, los equipos y las redes informáticas toman el centro de la escena. E...