MÚSICA
DEFINICIÓN DE MÚSICA
Es más fácil sentirla y
reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música,
pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales
o aquello que le da sentido?

Puede decirse que la música es el
arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta
organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable
al oído.
Ejemplos de oraciones que incluyen
esta palabra: “La maestra de música me felicitó por mis avances con la
guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella”, “Gasto buena
parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos”.
Existen diversos principios que
permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La
armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que
deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Lo que hace un músico, ya sea
profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna
sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser
humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de
información.
Cuando un cuerpo vibra, produce un
movimiento que modifica la presión y se transmite en el aire, pudiendo ser
captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido. Cuando no hay
sonido, nos encontramos con el silencio (que, a diferencia de lo que uno podría
pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera).
La música, en definitiva, consiste
en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos,
ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración,
intensidad, altura o timbre.
La música es un arte que acompaña
la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Según explican
ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos
que existían en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del
ser humano, como el latido del corazón. Los descubrimientos que se han hecho en
torno a este arte
demuestran que ya existían
conceptos de armonía en la música de la prehistoria.
Con el paso del tiempo se
desarrollaron cientos de teorías para explicar el sentido de la música, lo que
nadie puede explicar con certeza es qué tienen los sonidos que pueden tocarnos
el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que ninguna otra cosa puede
hacerlo. La música tiene por ende mucho de misterio, de magia, y presenta para
nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de comprender, pero al que
llegamos una y otra vez de forma irremisible.
Mucho más que un arte

La música con sus sonidos posee
tres componentes que la vuelven única: el sonoro, el temporal y el intelectual.
El sonoro se encuentra representado por los sonidos unidos de una forma
específica, el temporal tiene que ver con el momento puntual en el que deben
ser representados y ejecutados los sonidos y el intelectual tiene que ver con
la influencia que puede causar un determinado movimiento sonoro en un
individuo, influyendo en su estado de ánimo y modificando a través de él otros
aspectos de su vida. Posiblemente en la comprensión de estos tres componentes a
fondo esté la respuesta que buscamos, el por qué tenemos esa increíble
necesidad de hacer o escuchar música.
Tomado de: https://definicion.de/musica/
Comentarios
Publicar un comentario