DEFINICIÓN DE ROCK
Rock es un vocablo inglés que hace
referencia a un género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir de la
fusión de varios estilos del folclore estadounidense y popularizado desde de la
década de 1950.
Rock

Entre los muchos subgéneros que
han nacido o que han tenido como origen el rock podríamos destacar el jazz
rock, el rock progresivo, el punk rock, el heavy metal, el blues rock, el
country rock o el folk rock. Este último estilo se atribuye su creación a uno
de los artistas más alabados del siglo XX. Nos estamos refiriendo al
estadounidense Bob Dylan, que es conocido por canciones tales como “The Times
They Are a-Changin” o “Beyond Here Lies Nothin´”.
El músico y cantante Elvis
Presley (1935–1977) es considerado el Rey del Rock y uno de sus pioneros. Elvis
se convirtió en un ícono de este estilo musical gracias a sus bailes, s
u
vestimenta y su capacidad vocal.
La banda más importante del rock,
en cambio, surgió en Inglaterra: The Beatles. Fue formada en 1960 por John
Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
No obstante, existen otros muchos
artistas que se consideran figuras míticas dentro del rock, en toda su
extensión y vertientes. Este sería el caso de los siguientes grupos:
The Doors. En la década de los
años 60 apareció en escena esta formación estadounidense que está catalogada
como una de las bandas más influyentes e importantes dentro del rock. Así lo
demuestra el hecho de que ha conseguido vender más de 100 millones de discos en
todo el mundo.
Pink Floyd. Grupo clave dentro
del llamado rock británico es este que ha vendido más de 300 millones de
álbumes entre los que han destacado los titulados “The Dark Side of the Moon” o
“Animals”.
Queen. Mítica dentro del panorama
musical internacional es esta banda que apareció en la década de los años 70 y
que convirtió a su líder, Freddie Mercury, en un auténtico icono.
The Rolling Stones. Una de las
formaciones musicales de rock más importantes dentro de la historia y que aún
sigue en activo es esta de la que forman parte Mick Jagger o Keith Richards.
El rock siempre se asoció a la
rebeldía y al ímpetu juvenil. En sus orígenes, de todas formas, aparecía más
asociado a su tempo elevado, la amplificación de las guitarras y los bailes.
Con el tiempo, se empezó a hablar una cultura rock, con sus propios ideales y
principios más allá de la música.
Hay quienes consideran que el
rock debe ser un movimiento que se enfrenta al sistema desde las actitudes de
sus interpretes y las letras de sus canciones. Para otros, en cambio, el rock
no es más que un estilo que forma parte de la industria musical.
Tomado de:https://definicion.de/rock/
QUE VIVA EL ROCK AL DIABLO EL GUERRETON DEL DIABLO :V
ResponderEliminar